Un pisapapeles de 30k? Apple lo hace de nuevo


En esta ocasión compartiré con ustedes una breve reseña de usuario acerca de los procesadores M de Apple en este 2024.

 

Como bien sabemos, Apple presentó a mediados del 2020, su gama de procesadores M o Apple Silicon, los cuales se basan en una arquitectura ARM similar a la de sus dispositivos móviles (iPhone). Dichos procesadores cuentan con una serie de ventajas y desventajas ante los procesadores de arquitectura en bits ya sean x64 o x32. 

 

Como ventajas tenemos una mejor eficiencia energética, mejor eficiencia calorífica y un mejor rendimiento en ciertos programas, esto debido a que su arquitectura permite hacer los procesadores con más núcleos utilizando menos espacio y energía, incluso, estos procesadores no requieren de un ventilador para disipar adecuadamente su calor.

 

Como desventajas tenemos que la mayor parte de programas diseñados para computadoras no están desarrollados para esta nueva arquitectura de procesadores.

Ahora bien, han pasado 4 años desde la presentación del primer procesador de la serie M, y han sido muy pocos los desarrolladores los cuales han diseñado y desarrollado programas para que puedan funcionar con el sistema operativo MacOS bajo la arquitectura de los procesadores ARM. Es aquí donde en mi opinión el nuevo MacBook Air y todos los macs con procesadores M son unos auténticos pisapapeles, ya que son dispositivos con mucha potencia, realmente mucha, pero no cuenta con un gran catálogo de programas que logren aprovechar todo esto, pues imagínense, tantos desarrolladores que existen hoy en día, tantos años utilizando arquitectura de procesadores x32 y x64, evidentemente no harán una inversión millonaria en el desarrollo y/o modificación de programas específicos para estas computadoras, realmente sería un fracaso en un principio.

 

¿Cuándo habrá un cambio? Cuando exista más de una empresa utilizando esta arquitectura de procesadores; como Dell, Hp, Asus, etc.., ya que el catálogo de usuarios sería más extenso y la necesidad existirá en una mayor cantidad de público, pero de momento, los Mac en mi opinión, son pisapapeles caros, que solo sirven para ver Netflix, YouTube y hacer documentos de office, pagar más de 28k por un dispositivo en el que solo puedas hacer eso?, Nunca.





 


Comentarios

  1. Definitivamente es un pisapapeles de 30 k de pesos, de verdad eso de que te limite muchas veces, es una burla por el precio del dispositivo, imagínate tener una que mala suerte seria, ¿no crees?.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En efecto, es una burla de dispositivo, sobre todo por el precio, y en este caso para mi mala suerte, soy usuario de uno de ellos, en especifico del MacBook Air m3 2024 y en efecto, es la mayor burla del mundo, las funciones son muy limitadas y basicamente no puedo hacer nada en ella, saludos 👋

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

iPhone 16, ¿Avanza o retrocede?

Tesla lanza cargador inalámbrico de US$300 similar al que Apple no pudo hacer

¿Android al estilo iPhone o un Android mejor que un iPhone? Google nos hace dudar...