Samsung galaxy s24 ultra, ¿Una camara profesional para bolsillo?
El Samsung Galaxy S24 Ultra es el último exponente de la línea de teléfonos insignia de Samsung y, como es tradición, se destaca por su capacidad fotográfica de vanguardia. En particular, la serie Ultra ha sido reconocida por sus cámaras de alto rendimiento, y el S24 Ultra no es la excepción. En esta reseña, me enfocaré en el aspecto fotográfico, haciendo una comparación con cámaras profesionales, para entender cómo se desempeña el S24 Ultra en escenarios que tradicionalmente requerirían un equipo fotográfico dedicado.
Diseño y hardware de la cámara
El Samsung Galaxy S24 Ultra cuenta con un sistema de cámaras compuesto por cuatro lentes:
- Principal (gran angular) de 200 MP (f/1.7) con un sensor de 1/1.3 pulgadas.
- Teleobjetivo 3x de 12 MP (f/2.8).
- Teleobjetivo 10x de 10 MP (f/4.9).
- Ultra gran angular de 12 MP (f/2.2).
- Sensor TOF (Time of Flight) para mejorar el enfoque y la precisión en el retrato.
Comparación con cámaras profesionales
1. Resolución y detalle
Uno de los aspectos más sorprendentes del S24 Ultra es su sensor principal de 200 MP, que es un avance significativo respecto a modelos anteriores. Sin embargo, aunque la resolución es altísima, los sensores de los teléfonos están diseñados para optimizar la calidad de la imagen a través de técnicas como el pixel binning (combinación de píxeles para mejorar el rendimiento con poca luz). Esto significa que el teléfono fusiona varios píxeles en uno solo para mejorar la calidad general de la foto, algo que no ocurre de manera directa en las cámaras profesionales, donde la resolución y el detalle son nativos en cada imagen.
En términos de resolución pura, un cámara profesional DSLR o mirrorless con un sensor full-frame (como el Canon EOS R5 o el Sony A7R IV) te proporcionaría una calidad de imagen superior en términos de detalle fino, especialmente al hacer grandes ampliaciones. Los sensores de estas cámaras, aunque con menos megapíxeles (alrededor de 45-60 MP), capturan más luz y ofrecen una mayor profundidad de campo y mayor rango dinámico, lo que les permite rendir mejor en condiciones de luz complicadas y en fotografías de alta resolución.
El Galaxy S24 Ultra ofrece una excelente resolución en condiciones ideales, pero no tiene la misma capacidad de capturar una gama dinámica tan amplia como lo haría una cámara profesional.
2. Rango dinámico y rendimiento con poca luz
En condiciones de baja luz, el S24 Ultra ha mejorado significativamente gracias a su sensor de gran tamaño y el procesamiento de imagen de inteligencia artificial. La tecnología de procesamiento HDR mejora la exposición en áreas brillantes y oscuras, lo que le permite rivalizar con cámaras profesionales en algunas situaciones.
Sin embargo, aunque los teléfonos han avanzado en este aspecto, una cámara profesional sigue siendo más versátil. Las cámaras con sensores más grandes (como los de 35mm o full-frame) capturan más luz, lo que les permite producir imágenes con un rango dinámico más amplio. Las cámaras de teléfonos, aunque excelentes, todavía tienen dificultades en situaciones extremadamente oscuras, donde una cámara DSLR o mirrorless con un lente rápido (f/1.2, f/1.4) lograría resultados más impresionantes, con menos ruido y más detalles en sombras y luces.
3. Lentes y zoom
El Samsung Galaxy S24 Ultra ofrece un zoom óptico de 3x y 10x, lo cual es bastante impresionante para un teléfono móvil. El sistema de teleobjetivos permite tomar fotos de gran alcance sin perder demasiada calidad. Comparado con un lente profesional de teleobjetivo, como el Canon RF 70-200mm f/2.8 L IS USM, el S24 Ultra logra acercamientos notables para su tamaño, pero la calidad final no será comparable a la de un lente profesional de largo alcance.
A pesar de eso, en distancias focales más cortas (como el 3x), el S24 Ultra ofrece un rendimiento que rivaliza con el de algunas cámaras profesionales en términos de nitidez y detalle. Sin embargo, al llegar al zoom de 10x, la calidad se degrada ligeramente, ya que depende de un zoom híbrido, que combina el óptico con el digital. Esto es algo que se puede mejorar considerablemente con lentes de teleobjetivo profesionales.
4. Enfoque y detalle en retratos
El modo retrato del Galaxy S24 Ultra, alimentado por su sensor TOF y su potente software de IA, produce resultados impresionantes en términos de desenfoque de fondo (bokeh) y separación del sujeto. Es un avance enorme sobre los modos de retrato anteriores, y en muchos casos puede emular el efecto que se consigue con una cámara profesional con un lente de gran apertura (como un 85mm f/1.4).
A pesar de su capacidad, el enfoque no será tan preciso ni natural como el de una cámara profesional. Los lentes profesionales tienen una capacidad mucho más detallada para ajustar el enfoque manualmente y ofrecer un desenfoque de fondo más suave, gracias a la gran apertura y la mayor profundidad de campo que ofrecen. El S24 Ultra, aunque muy avanzado, no puede replicar la estética de un bokeh natural de una cámara profesional con lentes de apertura grande.
5. Video y estabilización
El S24 Ultra ofrece grabación en 8K a 30fps y 4K a 120fps, lo que lo convierte en una excelente opción para videografía móvil. Sin embargo, aunque la grabación en 8K es impresionante, las cámaras profesionales con lentes especializados para video (como una Sony FX3 o Canon EOS C70) ofrecen mayor control en términos de calidad de imagen, color y capacidad de postproducción.
La estabilización de imagen en el S24 Ultra es sobresaliente, con su estabilización óptica de imagen (OIS) y EIS (estabilización electrónica), pero no llega a la fluidez ni al control total que se obtiene con gimbals o cámaras profesionales con estabilización de 5 ejes.
Conclusión
En términos generales, el Samsung Galaxy S24 Ultra es una de las cámaras de teléfono más avanzadas que existen hoy en día, capaz de competir con cámaras profesionales en varios aspectos, especialmente en cuanto a comodidad, versatilidad y accesibilidad. Su sensor principal de 200 MP, el zoom impresionante y el rendimiento en condiciones de poca luz lo hacen una opción formidable para aquellos que buscan capturar imágenes de alta calidad sin la necesidad de llevar una cámara profesional pesada.
Sin embargo, si estás buscando la mejor calidad posible en términos de rango dinámico, detalle fino en condiciones extremas de luz o la capacidad de personalizar tus imágenes a un nivel profundo, una cámara DSLR o mirrorless profesional aún te ofrecerá una ventaja significativa, especialmente si eres un fotógrafo o videógrafo que necesita un control total sobre la imagen.
En resumen, el S24 Ultra es un sustituto práctico y muy capaz para la mayoría de los usuarios, pero no sustituirá por completo la flexibilidad y calidad de una cámara profesional de gama alta en escenarios especializados.





Comentarios
Publicar un comentario